Mantenimiento predictivo en trenes: cuando la IA previene el fallo

La operativa ferroviaria es una sinfonía compleja de tiempos, rutas, recursos humanos y, sobre todo, materiales. En TrenLab lo sabemos bien, por eso uno de los retos principales de nuestra VI convocatoria es claro: digitalizar el mantenimiento del material rodante para hacerlo más eficiente, automatizado y predictivo.
Durante décadas, el mantenimiento se ha basado en inspecciones periódicas y en la experiencia técnica de los operarios. Pero el presente exige algo más: aprovechar los datos, la visión por computación y el análisis en tiempo real para prevenir incidencias, optimizar recursos y mejorar la experienica del viajero.
Una startup especializada: CYRACO GmbH
La startup alemana CYRACO GmbH ha sido seleccionada para desarrollar un piloto innovador junto a Renfe. Su propuesta combina visión computacional, IA y realidad aumentada para digitalizar procesos de inspección y mantenimiento ferroviario. Esta solución se apoya en cámaras que capturan imágenes técnicas, algoritmos que detectan microdefectos y plataformas que proyectan información útil directamente sobre el material rodante.
En los entornos donde ya ha sido probada, esta tecnología ha permitido mejorar significativamente la eficiencia de los procesos, reducir costes y minimizar tiempos de revisión. Se trata de un modelo que apuesta por automatizar tareas repetitivas y proporcionar a los equipos de mantenimiento herramientas inteligentes para tomar decisiones más rápidas y seguras.
De lo reactivo a lo predictivo
El salto más transformador está en el enfoque: queremos avanzar hacia un modelo predictivo. Uno en el que los sensores y el software alertan de forma temprana sobre un posible fallo, programan revisiones y evitan paradas no planificadas. Buscamos que estas pruebas nos lleven a una mayor disponibilidad de trenes, menores tiempos de inmovilización y una experiencia de viaje más fluida para el viajero.
Además, este tipo de soluciones genera datos históricos que alimentan nuevos modelos de aprendizaje, permitiendo una mejora continua de los procesos.
La innovación que no se ve, pero se nota
Como muchas de las iniciativas que impulsamos en TrenLab, esta transformación ocurre «detrás del telón», en los talleres, pero su impacto es visible en cada trayecto, mejorando la experiencia del viajero. La tecnología potencia al equipo humano profesional, dotándolo de herramientas de análisis, predicción y visualización con las que anticiparse y optimizar la operativa ferroviaria.
Con el piloto de CYRACO en marcha, damos un paso más en nuestra misión de mejorar la eficiencia de nuestro sector a través de soluciones deep tech diseñadas para escalar.