Valoramos su privacidad.
Utilizamos cookies para analizar el rendimiento del sitio y mejorar su experiencia. Puede aceptar o rechazar las cookies. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.

Casos de éxito

De startup a proveedor

Renfe contrata con hasta 1M€ a estas startups para desplegar sus soluciones

Allread

Ganadora del reto de la digitalización del transporte de mercancías

Esta empresa, que ofrece tecnología basada en Computer Vision, fue la cuarta de las cinco startups que participaron en la IV edición y que logró formalizar un contrato con Renfe para la implantación de su proyecto a mayor escala. Ofrece un software de detección, lectura y digitalización de todo tipo de códigos. Es muy útil para la trazabilidad de activos, control de accesos, lectura de contadores o control de stock en puertos, logística y empresas industriales. Además, resulta muy fácil de instalar e integrar, con muy bajos requisitos de hardware, usando una sola cámara o dispositivo móvil.

GreeMko

Ganadora del reto de sostenibilidad

Después de una destacada participación en la IV convocatoria del programa de aceleración, Greemko implementó un sistema de medición y gestión de la huella de carbono, reforzando una de las principales apuestas de Renfe: avanzar en el camino hacia la sostenibilidad.

Limmat

Ganadora del reto de mantenimiento ferroviario del futuro

La startup, de la IV convocatoria, colabora con Renfe a través de un contrato para desarrollar una nueva solución tecnológica basada en servicios en la nube, para la monitorización de las bases de mantenimiento de trenes, automatizando el uso de las instalaciones, en talleres inteligentes en Fuencarral y Santa Catalina, lo que supone una gran inversión para mejorar la agilidad y eficiencia en la toma de decisiones.

Ganadora del reto de seguridad operacional

Después de su participación en la IV convocatoria , Limmat firmó un contrato con Renfe para desarrollar un sistema informático de análisis automático y masivo de los datos de registradores de trenes, centrado en el estudio de tendencias de conducción mediante el análisis georreferenciado y masivo de registros de ASFA Digital y ERTMS, parámetros del material rodante y estado de la vía, mejorando la seguridad en la conducción y la eficiencia energética desde el punto de vista del factor humano, mediante aprendizaje automático.

Visualfy

Ganadora del reto de accesibilidad

Renfe participa en el capital de Visualfy desde 2024 que ha desarrollado una solución en el ámbito de la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y participó en la cuarta edición de TrenLab, formalizando posteriormente un contrato con Renfe para la implantación a mayor escala de su solución.

Renfe entra en el capital de las startups

Renfe da un paso más en su apuesta por la colaboración con las startups entrando en su capital, accediendo de esta forma a la innovación y tecnología de estas empresas, pero también para apoyar su crecimiento y desarrollo.

Imotion Analytics

Renfe entró en 2023 en el capital de Imotion Analytics.  Imotion fue además, una de las participantes en la segunda convocatoria del programa de aceleración de TrenLab.

El potencial de la inversión yace en la tecnología que ha desarrollado Imotion Analytics. A través de un software de inteligencia artificial y de algoritmos propios, es capaz de controlar en tiempo real el flujo de las afluencias y aforos así como detectar y contabilizar diversos objetos.

Visualfy

Ganadora del reto de accesibilidad

Renfe participa en el capital de Visualfy desde 2024 que ha desarrollado una solución en el ámbito de la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y participó en la cuarta edición de TrenLab, formalizando posteriormente un contrato con Renfe para la implantación a mayor escala de su solución.

Únete al ecosistema de TrenLab Renfe

Hemos cerrado la convocatoria de este año, pero la innovación no se detiene. Comparte tu proyecto con nosotros y formará parte de nuestra base de ideas para las próximas oportunidades.