
November 5, 2025
Cada convocatoria de TrenLab, el programa de aceleración de startups de Renfe, reafirma una convicción: la innovación no tiene límites cuando se unen propósito, talento y colaboración.
La sexta edición del programa ha sido un nuevo ejemplo de cómo la cooperación entre grandes corporaciones y startups puede transformar el futuro de la movilidad. Cuatro tecnológicas —Turing Challenge, Robot Technology Solutions, CYRACO GmbH y QCentroid— presentaron sus pilotos tras seis meses de trabajo conjunto con equipos de Renfe, aplicando inteligencia artificial, realidad aumentada y computación cuántica para plantear herramientas que mejoren la atención al cliente y que optimicen la gestión operativa.
Durante el Demo Day, Sonia Araujo López, directora general de Innovación, Sostenibilidad y Transformación Digital de Renfe, subrayó que la jornada no era un final, sino un principio:
“La sexta convocatoria realmente no ha terminado; hoy vamos a comenzar a ver cómo la innovación se va a hacer realidad y es adoptada dentro de la empresa.”
Una reflexión que refleja el espíritu de TrenLab: cada edición no concluye con la presentación de resultados, sino que abre nuevas oportunidades para integrar esas soluciones en la compañía y seguir avanzando en su transformación.
Desde el lado emprendedor, las startups coincidieron en destacar el valor de esta colaboración.
“La colaboración con empresas así (Renfe) ayuda mucho a las startups a centrar sus ideas y sus objetivos”, señaló David Rodríguez Sánchez, fundador de Turing Challenge.
“Es un win-win por ambas partes”, añadió Pilar Troncoso, de QCentroid.
Cada edición de TrenLab demuestra que no existe un límite para la innovación. Las startups continúan sorprendiendo con ideas que desafían lo establecido y abren nuevas rutas para la movilidad del futuro. En este proceso, Renfe también evoluciona, aprende y se fortalece gracias al intercambio de conocimiento con el ecosistema emprendedor.
El Demo Day contó además con la participación de Limmat y Greemko, dos casos de éxito de ediciones anteriores cuyos responsables compartieron cómo su paso por TrenLab les permitió consolidar sus proyectos, ganar visibilidad y acceder a nuevas oportunidades de crecimiento. Ambas coincidieron en que trabajar junto a una corporación como Renfe les proporcionó la solidez y la experiencia necesarias para alcanzar objetivos que antes parecían inalcanzables.
Nada de esto sería posible sin el compromiso del equipo de Renfe, que acompaña a las startups a través de mentorías y asesoramiento continuo, ni sin el entorno y apoyo emprendedor de TheCUBE. Todo ello convierte el programa en un espacio de aprendizaje y colaboración real.
Como señaló Luis Manuel Suárez Fernández, director general de Ingeniería y Mantenimiento de Renfe:
“TrenLab es un proyecto que tiene pasado, tiene presente y tiene futuro.”
Una afirmación que sintetiza el propósito de TrenLab: seguir avanzando, aprendiendo y construyendo el futuro de la movilidad sobre una base de innovación constante.
Si quieres conocer de cerca las voces y experiencias que dan vida a esta edición, no te pierdas el vídeo resumen del Demo Day, donde directivos y emprendedores comparten cómo la innovación se convierte en movimiento.